La Corrupción Administrativa: Cohecho, Peculado, Malversación, etc.
PECULADO:
El término peculado se emplea en el ámbito del derecho para nombrar al delito que se concreta cuando una persona se queda con el dinero público que debía administrar. El peculado, por lo tanto, forma parte de lo que se conoce comúnmente como corrupción.
COHECHO:
Es el acto cometido por un funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública, que por sí o por persona interpuesta, solicita o recibe una dádiva o cualquier otra ventaja indebida o acepta la promesa de una retribución de la misma naturaleza, para realizar un acto contrario a sus deberes o para no hacer o retardar un acto debido, propio de sus funciones.
MALVERSACIÓN:
Es el acto que realiza un funcionario o empleado público, el cual da a los recursos que administra o una aplicación diferente de aquella a la que estuvieren legalmente destinados.
EXTORSIÓN:
La extorsión es un delito consistente en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto jurídico o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo.
NOTA: en el presente video se explican los diferentes tipos de delito que se dan con frecuencia en el gobierno con relación a los fondos públicos recaudados por los diferentes impuestos entre otros.