sábado, 14 de noviembre de 2015

LEY DEL MERCADO DE VALORES

La Bolsa de Valores de El Salvador  forma parte de un Mercado de Valores regulado  y organizado. Todos los participantes del mercado son supervisados por la Superintendencia del Sistema Financiero, que se rige por la Ley del Mercado de Valores, sus instructivos y reglamentos, los cuales regulan la oferta pública de valores, sus transacciones, sus respectivos mercados e intermediarios y a los emisores, con la finalidad de promover el desarrollo eficiente de dichos mercados y velar por los intereses del público inversionista.

El mercado de valores se vuelve en una parte fundamental e integral del sector financiero de El Salvador, como de otros países, ya que se realizan dos funciones por parte de la sociedad, decidir en ahorrar sabiendo que no ganará, o decidir invertir por medio medio de títulos valores que se mueven en el mercado de valores, tomando en cuenta los riesgos ha tomar, dependiendo de la información brindada por el Emisor, ya que cada operación financiera recibe una análisis para la clasificación de riesgos.

EL MERCADO DE VALORES SE REALIZA POR MEDIO DE LAS SIGUIENTES FIGURAS:

El Emisor: porque si no hay emisor, no hay negocio.
Bolsa de Valores: es el lugar donde se va a negociar.
Inversionistas: son las personas que han decidido invertir, por medio de un negocio en la Bolsa de Valores.

ALGUNOS TÍTULOS VALORES SON:

BONOS: son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y al igual por entidades de gobierno y que sirven para financiar a las mismas empresas. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable.

LETRAS DE CAMBIO: es un documento por el que una persona física o jurídica (librador) ordena a otra (librado) que pague una cantidad a favor de un tercero (tenedor o tomador), en una fecha determinada (vencimiento).

PAGARÉ: Documento que extiende y entrega una persona a otra mediante el cual contrae la obligación de pagarle una cantidad de dinero en la fecha que figura en él.

ENTRE OTROS TÍTULOS VALORES, COMO CHEQUE, CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS, ETC.

Las inversiones pueden ser:
  • A corto pazo.
  • A mediano plazo.
  • A largo plazo.


EN LOS SIGUIENTES ENLACES SON DE VIDEOS QUE NOS AYUDAN A COMPRENDER DE COMO FUNCIONA EL MECADO DE VALORES, DONDE SEPARA E MERCADO DE CAPITALES Y BÚRSATIL.

https://youtu.be/pPK_VVoXuEk

https://youtu.be/aM5W4cZil_0

No hay comentarios.:

Publicar un comentario